ARTEFACTOS
publicaciones y realizaciones
INCURSIONES
investigación
y extensión
En cuanto al
motivo que nos impulsó,
fue bien simple. Esperamos que, a
los ojos de algunos, pueda bastar por sí
mismo.
Se trata de la curiosidad, esa única especie de
curiosidad, por
lo demás, que vale la pena de practicar con cierta
obstinación:
no la que busca asimilar lo que conviene conocer, sino la que
permite alejarse
de uno mismo. ¿Qué valdría el encarnizamiento del saber si sólo
hubiera de asegurar
la adquisición de conocimientos y no, en cierto modo y hasta
donde se puede,
el extravío del que conoce? Hay momentos en la vida en
que los que la
cuestión de saber si se puede pensar distinto de
cómo se
piensa y percibir distinto de cómo se ve es
indispensable
para seguir contemplando o reflexionando. Quizás se nos
diga que
estos juegos con uno mismo deben quedar entre bastidores
y que,
en el mejor de los casos, forman parte de esos trabajos de
preparación
que se desvanecen por sí solos cuando han logrado sus efectos.
Pero ¿qué es la filosofía
hoy (quiero decir la actividad filosófica) sino el trabajo crítico
del pensamiento sobre sí mismo?
¿Y si consiste, en vez de legitimar lo que ya se sabe,
en emprender el saber cómo y hasta dónde
sería posible pensar distinto?
Michel Foucault El Uso de los Placeres 1984